Carole Barber, toda una leyenda de la gran pantalla y de los escenarios, está en París de incógnito. Ahora, ya en plena madurez, esta mujer que fue un auténtico referente de belleza y elegancia, ha decidido dedicarse a trabajar en su novela amparada por la intimidad que le brinda el Ritz parisino. De repente, en el interior de un túnel, un instante terrible y arrollador acaba con cientos de vidas y está a punto de arrebatar la de Carole. Cuando despierta en el hospital, se ha salvado milagrosamente, pero no recuerda absolutamente nada de su pasado. Deberá encajar de nuevo cada episodio de su existencia, por doloroso que resulte, y al hacerlo intentará darse una segunda oportunidad: tal vez pueda rectificar el mal que hizo, recuperar el verdadero amor de su vida, enfrentarse a sus fantasmas y remordimientos.
7.- PERDONA SI TE LLAMO AMOR, de Federico Moccia
Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de 37 años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los 20 años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales.
8.- A TRES METROS SOBRE EL CIELO, de Federico Moccia
En Roma, como en cualquier otra ciudad del mundo, los adolescentes quieren volar, buscan caminar 'tres metros sobre el cielo'. Las chicas como Babi se esmeran en sus estudios, hablan del último grito en moda y se preparan para encontrar al amor de sus vidas: los chicos como Step prefieren la velocidad, la violencia, el riesgo y la camaradería de las bandas, pero todos ellos se implican en la vida como si cada segundo fuera el último.
9.- LA UNIVERSAL, de Toti Martínez de Lezea
La España de principios del siglo XX está abocada a grandes cambios, a los que sin embargo se resiste. Con un pie en la sociedad tradicional y otro en la modernidad, el país sufre grandes transformaciones internas propiciadas por los cambios en la producción industrial y, sobre todo, en las ideas políticas. Las revueltas obreras se suceden, el anarquismo se introduce con fuerza en la sociedad española, mientras los ciudadanos no saben si enfocar el futuro con preocupación o con esperanza. En medio de este panorama, en la recientemente inaugurada pensión La Universal se ha reunido un grupo de personajes originales y singulares: un abogado sin futuro, un anarquista frustrado, una ex prostituta, una vidente y un profesor en paro. Cuando la situación se vuelve insostenible ya que casi nadie tiene unos ingresos fijos, al dueño de la pensión, el ingenioso Antonio Ozaeta, se le ocurre la feliz idea de montar una compañía de circo, y cada uno de los inquilinos intenta sacar lo mejor de sus talentos más escondidos para conseguir una actuación presentable en una función. Mientras tanto, el abogado Ignacio Wallinstein, al que en el fondo le gustaría ser Sherlock Holmes, investiga la trama de la desaparición de uno de los clientes del bufete, el señor José Carlos Mendoza, un caso que se vuelve cada vez más complejo y que le permite conocer una faceta desconocida de la supuestamente rígida y seria secretaria del bufete, la sorprendente señorita Beltrán.
10.- GAROE, de Alberto Váquez-Figueroa
Una historia de amor, muertes, conquista, tráfico de esclavos, una tragedia, un elemento misterioso por cuya posesión los hombres enloquecen, un ancestral secreto que durante siglos permitió a los habitantes de la isla de El Hierro superar todas las adversidades...